Últimamente me suscribo a listas de emails y leo historias.
Historias sobre lo que pensó alguien mientras iba cruzando un paso de cebra y, de repente, se cayó un tiesto al suelo y casi mata a una señora recordándole algo que precisamente enlaza perfectamente con lo que vende.
-Capitán Migui, ¿estás tratando de decir que las historias mal? Las historias bien ¿no? Las historias siempre venden, ¿verdad? Ahora mismo tú estás contando una especie de historia para meterte con las historias.
Querido grumete:
Por regla general las historias siempre bien. Así, en general. De hecho, como copywriters «solo» habría que desarrollar 2 habilidades fundamentales para ser bueno en esto.
- Saber contar historias y escribir bullets.
Así que sí, las historias bien, guay, chido, verguísima.
Pero atiende porque voy contracorriente (rima).
Escribir historias porque sí, porque las historias siempre funcionan muy bien porque el hombre «se emboba» al escucharlas, no.
Quiero decir. Está bien contar historias, pero hay que hacerlo con cabeza, no porque funcionen «porque sí».
Al igual que no todas las series funcionan «porque sí» aunque haya historias o no todos los libros funcionan aunque haya dramones históricos.
Hemos de pensar que hacemos marketing, es para vender, no es Littérature, no buscamos el aplauso.
Si se escribe una historia es porque tiene un pensamiento detrás, una estrategia detrás, una siembra detrás, una intención detrás.
¿Delante? no, detrás.
Siempre tienes que saber lo que estás haciendo y por qué lo estás diciendo.
Y te digo historias como te puedo decir que por hacer una estrategia de webinars o PLF’s no va a funcionar porque sí.
¿Por qué no?
Venga va, dímelo tú. Eres listo. Ya sabes que porque sí no funciona nada. Que todo tiene un plan. Y ese plan hay que aprender a trazarlo.
Y solo se me ocurre una cosa para trazar un plan: un lápiz.
Y solo se me ocurre una cosa que case con un lápiz: un copy.
Y solo se me ocurre una cosa para que plan y lápiz lleguen a buen puerto:
Lo que en unos días (o quizá semanas) presentaré de forma oficial:
Copy Lunch «Formula», una formación de copywriting para lanzamientos.
Una formación para conseguir hacer el copy de un lanzamiento sabiendo lo que haces, por qué lo haces y cómo hacerlo. Incluyendo las historias de los emails y las historias que contarás en tu lanzamiento propio o de tu cliente.
Aquí verás que no hay nada «porque sí». No daremos puntada sin hilo y verás que todo tiene que estar tan perfectamente trazado como el plan de una viuda en una telenovela.
Si quieres saber más, ahora mismo por aquí estoy contando todo lo que necesitas saber.
https://miguelvz.com/copywriting-club/
Migui.
P.D: de momento sigue contando historias, sigue….
Deja una respuesta