Uno de los copys con el que más he aprendido y aprendo es Isra Bravo.
De hecho no es ninguna novedad que soy su fan-boy y para mí está en mi top 10 de copywriters favoritos donde incluyo a los americanos.
No solo eso.
Conocerle fue un aroma de aire fresco en un oficio que hubo un día al que le pillé manía por parecerme artificial, emplantillado y carente de personalidad.
La aparición de Isra y lo que supuso lo sabe más o menos todo el mundo que está dentro de la industria.
Pero el otro día, hablando con un cliente, amigo y futuro gran copywriter (Jorge Creix) y viendo su investigación vi algo que me caí de culo del asombro.
Todo el mundo imita a Isra Bravo. Páginas enteras con el mismo diseño, la misma tipografía, las mismas metáforas (tío, ¿las mismas metáforas sobre lo de crear imágenes en la cabeza para vender? ¿En serio? ?Los mismos mensajes, mismas foto, mismas historias…?)
Es algo que no entiendo.
Y creo que todo el mundo que está haciendo esto (no es poca a la gente que he visto) no está entendiendo algo que le escuché al gran y mítico publicista Toni Segarra.
Uno de los objetivos de la publicidad (el copy) es la diferenciación. Dentro de un mercado con las mismas propuestas, las mismas ofertas y donde es muy difícil diferenciarse surge la publicidad como revulsivo para diferenciarte a través de tu mensaje. De tu tono. Será la construcción del tono de la marca (la personalidad) lo que diferenciará y determinará la elección de unos yogueres u otros en un lineal de supermercado. Elegirás a un yogur u otro solo porque uno te cae mejor que el otro.
Es decir, una tarea nuestra (como copys o emprendedores) es crear, buscar y potenciar nuestra propia personalidad porque será eso lo que muchas veces nos diferencie de la competencia más allá de las ofertas que hagamos.
Una cosa es inspirarte (Isra me inspira mucho pero también otros como Ben Settle, Toni Segarra, John Carlton, Matt Furey o David Broncano)
Pero.
Pero.
Pero.
Una cosa es inspirarte y otra plagiar.
Si imitas tan descaradamente a Isra (que además dice en sus formaciones que busques tu propia personalidad porque es mucho más divertido y liberador) no has entendido absolutamente nada sobre qué es el copy y qué deja de serlo.
Esto pasa con todos los referentes y es síntoma del pelotazo que ha pegado.
Pero no deja de sorprenderme cómo ha podido ocurrir en este sector que es un nicho perfecto para que no pase porque un objetivo de este oficio es diferenciarte.
Además, toda esta gente no se da cuenta de algo que me dijo Jorge aquel día:
El mercado de internet en realidad es muy pequeño.
Esto quiere decir que todo el mundo sabe quien es Isra y que tú eres su clon.
Allá con los aludidos.
Yo de momento tengo una formación que se llama Copy Lunch «Formula» que en muy, muy pocos días saldrá a la luz (por fin, coño). Sirve para hacer lanzamientos con la famosa estrategia de los 4 vídeos del PLF.
Pero no la compres si no vas a tener las pelotas de atreverte a ser tú porque si haces bien lo que te voy a proponer (sobre todo si es un lanzamiento para ti mismo) mucha gente te verá y te expondrás más de lo que quizá puedas soportar.
Y no, no tiene nada que ver con lo que hace Isra porque él ya hace muy bien lo que hace.
Wait for it…aquí:
https://miguelvz.com/copywriting-club/
Mc.Migui.
P.D: la formación ha llegado a un precio estable que de momento no va a subir más. Además, he incluído una garantía que ha hecho que mi novia/muyer me diga que soy…
Seguramente sea así. Esperate unos días y ya lo decides tú.
Deja una respuesta