Hoy Marina Díaz, una de las mejores copys de España sin ser copy, me ha preguntado mis libros favoritos de copy.
Respuesta: no tengo. Lo que tengo son referentes a los que leer y releer todas las cosas que hacen.
Son estos:
John Carlton: Ya lo he comentado en alguna ocasión, pero para mí su acercamiento al texto me parece clave. Mentalidad pura y una visión juguetona de todo este asunto. Quizá un poco sensacionalista en algunos titulares pero como es tan bueno esa “salsa rosa” que le mete hace que no caiga en el clásico “sí, claro. Eso no te lo crees ni tú. Chaval”
Scott Haines: el protegido de Gary Halbert y uno de los más máquinas que he visto haciendo titulares.
The Gary Halbert: difícil de leer en inglés si no tienes un contexto previo. Pero si buscas sus cartas de ventas y las lees verás que es exageradamente bueno con las historias. Según Brian Kurtz es uno de los padres del márketing directo. Una leyenda, amigo.
Toni Segarra: yo empecé en todo esto viendo anuncios como un tonto. Y los anuncios que más me gustaban eran los de la existinta agencia SCPF. Anuncios míticos de Ikea (Bienvenidos a la República Independiente de mi casa) o el clásico de BMW ¿te gusta conducir? Me hicieron soñar en que yo también podría hacer esa clase de anuncios. Por suerte, no hago ese tipo de publicidad pero fue mi primer “padre” en todo esto.
Alejandro Novás: Él no es copy en sí, es más “marketer” pero no he visto a nadie controlar mejor una sala cuando vende. Es para mí el maestro de la venta en escenario porque sabe cómo añadir la tensión y el deseo necesario para que la gente quiera comprar más que en Navidad.
Isra Bravo: sin duda un aire fresco en todo el ecosistema digital español. Gracias a él “vi” el marketing de respuesta directa y me abrió un mundo. Sin él seguiría jugando a las plantillas dentro del copywriting.
Ben Settle: no sé si es el mejor pero desde luego es el más prolífico copy que hay. Vende como una locomotora con un sistema tontamente sencillo y desde luego tiene un imperio a base de escribir emails.
Matt Furey: el mentor de Ben Settle en emails y también el mío. Su estilo “me la pela” hace que uno se quite limitaciones al escribir. De él aprendí que se puede escribir un email vendedor en 10 minutos y no en 4 horas como hacía antes. Para mí es de las personas que más talento tienen. Tanto talento que ya no es copy sino que hace cosas de lucha personal y ese rollo.
David Abbot: un copy de agencia. Inglés. Elegante. Tunante. No hace marketing directo sino de marca. Pero su estilo pulido y “bello” hace que todo se torne delicado y hace que las cosas sean más fáciles de leer que de no leer.
Mi señora: tratar de convencerla y que ella me trate de convencer a mí me ha hecho tener callo en la dialéctica. Pensar más allá. Ver que lo que puedo decir puede ir en mi contra. Ese callo ahora se traslada al texto.
Todos estos señores (y mi señora) han hecho que ahora pueda ofertar con la calma de un ruiseñor mi mentoría de Copywriting Mastery.
¿Para qué sirve?
Para una única cosa: aprender a vender más. La única habilidad que no está sujeta a modas ni cambios. Bueno, eso ya lo sabes. Qué te voy a contar si la frase de “en tiempos de crisis hay quien llora y hay quien vende pañuelos” es más vieja que el sol.
Por eso, si prefieres ser de los que venden pañuelos tengo una mentoría donde vuelco toda la sabiduría de todos estos grandes en 3 meses donde tú y yo vamos de la manita para que aprendas a hacerlo.
Por cierto, no tengo muchas plazas. De hecho, esta semana seguramente se agoten todas y no vuelva a ofertar esto durante un tiempo. Sin embargo, aún estás a tiempo para solicitar una de ellas.
Si quieres, es aquí:
https://miguelvz.com/copywriting-mastery
Migui.
Deja una respuesta